esLibre 2026 - Propuestas de charlas y talleres

Por favor, antes de mandar una propuesta, asegúrate de haber leído la información en la guía de participación.

  • Los campos marcados como (*) son obligatorios.
  • Por favor, no uses en tus propuestas recursos de Google, Microsoft o, en general, cualquier empresa poco respetuosa con la privacidad de las personas o la soberanía tecnológica.
  • Recuerda que para cualquier duda puedes escribirnos a propuestas@eslibre.gal.
0/150
0/1000
Pequeña introducción y motivación de la propuesta.
Cualquiera de las lenguas cooficiales es válida para hacer la presentación, pero si quieres usar alguna no oficial o dialecto, indícalo en la descripción de tu charla y valoraremos la petición.
0/5000
Descripción algo más extensa sobre la temática y el contenido de la propuesta.
0/150
Página con información sobre el proyecto (si la hay)..
0/1000
¿A quién crees que podría resultarle interesante este tema (utilidad, campos relacionados, posibilidades...)?
0/150
Puedes usar un seudónimo si lo prefieres.
0/150
Lo necesitamos para comunicarnos contigo, pero no será publicado en ningún momento.
0/2000
Necesitaríamos algo de información general sobre la persona o personas que van a llevar a cabo la propuesta: intereses personales, experiencia en la materia, si has realizado actividades similares...
Gracias a los patrocinios con los que contamos actualmente (y cuyo número estamos intentando aumentar), en esta edición de esLibre podremos volver a ofrecer algunos paquetes de ayuda financiera para costear el desplazamiento y/o alojamiento de los grupos de personas que consideramos prioritarios con el objetivo de facilitar su participación: (1) mujeres, personas trans y otras personas de géneros infrarrepresentadas, (2) personas en situación de discapacidad, neurodivergentes y/o neurodiversas y otras situaciones similares; (3) personas en situación de desempleo, estudiantes y situaciones varias de precariedad económica. Todas las solicitudes recibidas serán gestionadas con total privacidad, y aunque no podemos aceptar todas las solicitudes de forma automática, tanto si necesitamos algo más de información como la resolución de tu solicitud, nos pondremos en contacto por correo. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en escribirnos a hola@eslibre.gal.
0/1000
La solicitud de participación de forma remota no implica que esta se acepte de forma automática. El congreso es presencial de forma obligatoria para las personas que participen con alguna propuesta, pero de haber una razón considerable podríamos aceptar charlas en remoto de forma excepcional (ejemplo: residir actualmente en otro país).
0/150
Por si tienes una web personal que quieras compartir.
0/150
Cualquier perfil en una red social libre es válido, pero recuerda introducir la URL completa para conocer también la instancia en la que te encuentras para que podamos encontrarte.
0/16
Indica solo tu nombre en Twitter.
0/150
Cualquier sitio de código colaborativo donde tengas proyectos que querrías compartir.
0/1000
Cualquier otro comentario relevante para la organización.